Prepárate para una experiencia cinematográfica épica con «Spider-Man: Across the Spider-Verse».
Esta secuela tan esperada de «Into the Spider-Verse», ganadora del premio Oscar a la Mejor Película Animada en 2019, ha llegado a los cines para llevar el séptimo arte a nuevas alturas.
Dirigida por un equipo de talentosos visionarios, encabezados por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, y con la deslumbrante animación a cargo del talentoso mexicano Cruz Contreras y su equipo, Spider-Man: Cruzando el Multiverso redefine la narrativa del multiverso de una manera visualmente deslumbrante.
Cada fotograma de esta película es un deleite para los sentidos.
La animación es un festín de colores, dinamismo y creatividad, como si Monet, Van Gogh, Andy Warhol y Banksy se hubieran unido para crear la animación más cautivadora y versátil que jamás hayas presenciado.
La trama se sumerge en la vida íntima de Miles Morales, explorando su transición apresurada hacia la adultez, su relación con su padre y los desafíos que enfrenta como un joven afrolatino en la bulliciosa ciudad de Nueva York y en el vasto mundo exterior.
Esta historia toca las fibras sensibles tanto de los jóvenes como de los adultos, inspirándonos a ser más fuertes y valientes en un mundo donde algunos intentan dictar cómo debemos ser y vivir.
El multiverso es un tema central en «Spider-Man: Across the Spider-Verse». La película explora de manera compleja y enredada el multiverso, con una trama minuciosa y extensa que no puede ser contenida en tan solo 2 horas y 16 minutos.
Sin embargo, esta es la forma en que debe ser. La película logra una conclusión abierta con puntos suspensivos, no solo como una estrategia para asegurar el éxito en su tercera entrega, sino como una manera de bajar el telón en medio de una gran obra, dejándonos suspendidos en el momento culminante de la historia.
Además de Miles Morales, también conocido como Spider-Man, la película presenta a otros personajes del multiverso de Spider-Man, como SpiderGwen.
Cada Spider-Man tiene un estilo de animación único, lo que añade una dimensión adicional a la película.
El villano principal de la película es Spot, un personaje que evoluciona de ser un torpe ladrón a un antagonista escalofriante capaz de amenazar todo el multiverso.
Spider-Man: Across the Spider-Verse logra una conclusión abierta con puntos suspensivos, no solo como una estrategia para asegurar el éxito en su tercera entrega, sino como una manera de bajar el telón en medio de una gran obra, dejándonos suspendidos en el momento culminante de la historia.
Aunque cause cierta angustia, también es una promesa de que la historia continuará, y esa promesa es sumamente gratificante.
¿Dónde se puede ver Spider-Man: Across the Spider-Verse? La película está disponible en los cines y pronto en algunas plataformas de streaming. Posiblemente, Disney+
¿Estará Spider-Man: Across the Spider-Verse en Netflix? Por el momento, no se ha confirmado si la película estará disponible en Netflix.
¿Hay una escena después de los créditos en Spider-Man: Across the Spider-Verse? Sí, hay una escena después de los créditos que no te querrás perder.
¿Es Spider-Man: Across the Spider-Verse de Disney? No, Spider-Man: Across the Spider-Verse es una producción de Sony Pictures Animation.
Para finalizar, «Spider-Man: Across the Spider-Verse» es una película que desafía los límites de lo imaginable y se convierte en una expresión artística innovadora. Es una película para los fanáticos que aman apasionadamente a Spider-Man, tanto en los cómics como en las series animadas y las películas de acción real. No te la pierdas.